En los siguientes vídeos podéis ver como se desarrollan dos situaciones meteorológicas típicas del otoño en la península ibérica: la gota fría en el Levante mediterráneo y el paso de frentes provenientes del Atlántico.
Tiempo de octubre de 2013. Las imágenes son del espacio del tiempo de la RTVE 1.
El fenómeno de la Gota Fría sólo se da a finales del verano o comienzos del otoño y en lugares concretos de la costa mediterránea, aunque puede ir desplazándose según evoluciona. En el vídeo siguiente se explicac cómo se forma una pequeña gota fría entre Baleares, el sur de Cataluña y el cabo La Nao. Confluyen los vientos del norte, tramontana y cierzo, las temperaturas elevadas de las aguas del Mediterráneo y una masa de aire frío en las capas altas de la atmósfera.
El segundo vídeo trata de una situación meteorológica típica de otoño, pero también de primavera y, algo menos, de invierno: el paso de frentes o borrascas procedentes del Atlántico y, por tanto, del oeste-suroeste- noroeste.
En este caso, el jet strem se ondula y las bajas presiones empiezan a bajar a latitudes sur y afectan a nuestra península. Las borrascas asociadas se sitúan en el Atlántico, al noroeste de Galicia, y el anticiclón en Italia con lo que, durante una semana, nos atravesarán varias procedentes del Atlántico que dejarán lluvia fundamentalmente en el oeste y suroeste peninsular. Los días de lluvia se intercalarán con días de claros y nubes. Las temperaturas serán todavía agradables porque los vientos soplan del suroeste o del oeste y estamos en octubre.